La noticia revela que el Tribunal Superior de Justicia (STJ) ha denegado de manera unánime la solicitud presentada por Igor Cariús para cerrar el proceso penal relacionado con su presunta participación en un esquema de amaño de partidos en el fútbol brasileño, el cual fue descubierto durante la Operación Pena Máxima. Esta decisión ha sido tomada por la Sexta Sala del STJ y refleja el rechazo a la solicitud de hábeas corpus presentada por la defensa de Cariús.
Según la información proporcionada por el Ministerio Público de Goiás (MPGO), Igor Cariús habría recibido un pago a cambio de recibir una tarjeta amarilla durante un partido del Campeonato Brasileño de 2022, cuando era jugador del equipo Cuiabá. Este presunto involucramiento en prácticas ilegales relacionadas con el desarrollo de los encuentros deportivos ha llevado a que la justicia se involucre en el caso, buscando esclarecer los hechos y aplicar las sanciones correspondientes.
En el marco de la acción de hábeas corpus presentada por la defensa de Igor Cariús, se argumenta que la conducta imputada al jugador no constituiría un delito, ya que, según la interpretación de la defensa, los deportistas solo podrían ser considerados legalmente responsables de actos que afecten directamente los resultados de los partidos, de acuerdo con el artículo 198 de la Ley General del Deporte. En este contexto, la defensa sostiene que el supuesto acuerdo entre el jugador y los involucrados en el esquema de corrupción tenía como único propósito inducirlo a recibir tarjetas amarillas, sin influir directamente en los resultados de los partidos.
Sin embargo, el relator del caso en el STJ, el ministro Sebastião Reis Junior, ha aclarado que el cierre de una acción penal mediante hábeas corpus solo es viable en circunstancias específicas, como la prueba de alguna causa de extinción de la pena, falta de prueba de autoría o del delito, ineptitud de la denuncia o conducta atípica. En este caso particular, ninguna de estas condiciones fue demostrada por la defensa de Igor Cariús.
Es importante destacar que la solicitud de archivo de la causa penal ya había sido presentada ante el Tribunal de Justicia de Goiás (TJ-GO), el cual también la rechazó. Adicionalmente, en el ámbito deportivo, el Tribunal Superior de Justicia Deportiva (STJD) impuso una sanción a Igor Cariús en septiembre del año pasado, consistente en una suspensión de 360 días y una multa de 40.000 reales. Esto demuestra que tanto el ámbito judicial como el deportivo están involucrados en la búsqueda de la verdad y la aplicación de medidas disciplinarias correspondientes en relación con el caso de amaño de partidos.
Para encontrar más artículos interesantes siga este enlace
Las cookies nos ayudan a brindarle la mejor experiencia en http://onlinecasinoperu.com/. Al continuar en el sitio, nos da permiso para usar cookies.