Menu

Buscan que los árbitros argentinos declaren su patrimonio para combatir el fraude en apuestas deportivas

| Buscan que los árbitros argentinos declaren su patrimonio para combatir el fraude en apuestas deportivas
Los árbitros argentinos declararán sus bienes para luchar contra el fraude en las apuestas deportivas
diciembre 27, 2024 - 08:23:17

En un intento por reforzar la transparencia y evitar el fraude en las apuestas deportivas, el legislador porteño Facundo Del Gaiso presentó un proyecto de ley que busca imponer nuevas obligaciones a los árbitros de fútbol en Argentina. Según la propuesta, los árbitros deberán presentar declaraciones juradas anuales de su patrimonio, lo que permitiría identificar posibles irregularidades en su situación económica.

La iniciativa apunta directamente a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a la que se le solicita implementar esta medida para monitorear los ingresos y egresos de los árbitros. El objetivo central es prevenir casos de enriquecimiento ilícito o cualquier vínculo con esquemas fraudulentos relacionados con apuestas deportivas. En palabras de Del Gaiso, “es preocupante la situación de los arbitrajes. Hay que investigar cómo es la situación patrimonial de esos jueces porque algunos no pueden justificar su nivel de vida en base al ingreso que tienen por su trabajo”.

El legislador también destacó que su propuesta pretende proteger no solo la integridad del deporte, sino también los intereses de los clubes y de la sociedad en general. La preocupación se extiende más allá de las canchas, ya que el alcance de las apuestas deportivas incluye árbitros y otros actores del ecosistema futbolístico. Según sus declaraciones, “ya no solo un equipo puede ir para atrás; están involucrados los árbitros y todo el sistema del fútbol. Se favorecen a clubes vinculados con importantes dirigentes de AFA, y tenemos que empezar a mirar con otros ojos este tipo de situaciones”.

Del Gaiso subrayó la necesidad de analizar con mayor profundidad las decisiones arbitrales y cómo estas podrían estar siendo recompensadas de manera irregular. En sus palabras, “por ejemplo, analizar qué pasa con esos arbitrajes, si son premiados y terminan siendo internacionales de un día para el otro”. Estas afirmaciones hacen eco de las crecientes sospechas sobre posibles vínculos entre los arbitrajes y favores políticos o económicos.

Por último, el legislador enfatizó que adoptar medidas de transparencia, como las declaraciones patrimoniales, es indispensable para garantizar la credibilidad del fútbol argentino. Este deporte, profundamente arraigado en la cultura y vida social del país, debe seguir siendo un espacio de encuentro social y familiar. Del Gaiso concluyó que la iniciativa es clave para asegurar que el fútbol argentino mantenga su esencia y valores frente a los desafíos actuales.

Para encontrar más artículos interesantes siga este enlace

| Buscan que los árbitros argentinos declaren su patrimonio para combatir el fraude en apuestas deportivas

Las cookies nos ayudan a brindarle la mejor experiencia en http://onlinecasinoperu.com/. Al continuar en el sitio, nos da permiso para usar cookies.

Acepto Leer más sobre cookies